El Parque Ecológico CVC, es un lugar mágico, ubicado en la zona perimetral del oriente de Cali, en el que se mezcla la renovación y la cultura ciudadana, con el espíritu vivo e inquieto del Río Cauca. El mismo río que nos abastece de vida y agua todos los días y al que hoy debemos agradecer por sus incontables regalos.
Bosque de Sombras y Guaduas-Parque Ecológico CVC
La Idea del parque, nace de la urgente necesidad de recuperar los espacios de nuestro Río Cauca, y evitar una tragedia ecológica y social. El dique del Río Cauca, conocido popularmente como el jarillón, fue construido con el fin de controlar y regular las inundaciones de su cauce, y así, mantener seguros los terrenos de cultivos y la zona urbana del oriente de Cali.
Sin embargo, la creciente urbanización hacia el oriente de la ciudad, ocasionó un preocupante problema de invasiones y arrojo de escombros y basuras, que llegaron a instalarse incluso, sobre la zona de riesgo del dique del río. Esto constituía un problema crítico inminente, tanto para la población, como para los recursos naturales del río.
Fotografía: Leyder Cortés
Fue así como la Corporación Autónoma Regional CVC, inició un proyecto exhaustivo de recuperación de la zona, en el que se planteó la idea de un parque para todos los caleños, un espacio de esparcimiento familiar y cultura ambiental, diseñado exclusivamente con materiales reciclados y de la misma zona impactada, acompañado de múltiples jardines de colores y olores, y que representa la misma cultura y el espacio natural que se ha construido en torno al río. Así nació el Parque Ecológico CVC, un espacio ecológico de 1000 metros sobre el jarillón, obra maestra del arquitecto Jorge Santacruz.
Este espacio está construido a modo de parque temático, en el que, por medio de diferentes jardines y ambientaciones, se representa al ecosistema del Río Cauca en alguna situación determinada, como por ejemplo, las inundaciones, sequías, etc. Todos los jardines son construidos a partir de materiales reciclables.
El parque tiene abiertas sus puertas desde el mes de Octubre de 2008, y hace parte también de todo el programa de desarrollo y progreso que ha tenido el oriente de Cali en los últimos años. Te invitamos a conocer este nuevo espacio de vida para los caleños. Un ejemplo de renovación ciudadana y ecológica, y una oportunidad para conocer nuestro río y protegerlo.
Dirección: Cra.20-Calle 80 Urbanización Vallegrande
Contiguo a la Planta de Puerto Mallarino y el C. Comercial Río Cauca
Jairo Alejandro Ángel
Área de Comunicaciones
Buena pluma... buena esa Jairo
!Buena esa vallecaucanos! paso a saludarlos, a felicitarlos por este blog tan organizado y bonito, ni crean que el mio es igual, ja!. muy buenos los articulos, espectaculares las fotos.. cuidense mucho y les mando un fuerte abrazo!
Hola,
Quisiera preguntar que requisitos se deben de tener en cuanta para realizar una visita de un colegio al parque ambiental o a donde me puedo localizar.
Gracias.
Buenas Tardes me gustaria saber como pudieramos visitar el Parque un grupo de 12 niños de vacaciones recreativas y cual seria el costo. att andres henao coordinador cel 3137437605
cuales son las caracteristicas del parque
ESTE PARQUE SE VE MUY INTERESANTE YA QUE INCLUYE MUY BUENAS FOTOS
hola.. quiero expresar mi sentimiento de tristeza, estuve visitando el parque y lo encuentro muy deteriorado y descuidado, a lo que fue en comienzo, era un orgullo para la parte oriental y para cali, espero lo recuperen nuevamente, con sus jardines y zona verdes.
POR FAVOR LLAMARME URGENTE DESEO ASISTIR CON 100 NIÑOS.
316 684 16 81 nina.1082@hotmail.com carolina
Me gustaria visitar el lugar con 45 estudiantes, necesito saber el valor de la entrada, por favor escribir al correo:kenisbac@hotmail.com
Espero pronta respuesta.
con quien me pudo comunicar para la entrada con 20 niños mi correo acgustavoarias@hotmail en estas vacaciones gracias
la entrada al parque ecologico rio cauca es total mente gratis
si desea un guia para el recorrido por todos los 5 jardines del parque ecologico de como se inicio y que materiales se usaron llamar y pedir cita al 3163431001 con la señorita cristina villamil
somos aprendices del sena de la ciuda de cali estudiamos operaciones comerciales y queremos hacer un proyecto para el megoramiento del parque y el apoyo de parte de ustedes.
comunicarce al los numeros 3166716201 cristina narvaez 3156587562 - stefan luna
HOY FUI AL PARQUE Y QUEDE IMPRESIONADO SOBRE LOS TEMAS, SU CREACION,DIMENSION,CUBRIMIENTO DE TEMAS AMBIENTALES QUE MUCHOS TENEMOS DESCUIDADOS.....
CRIS.. ME REGALAS POR ULTIMA VEZ EL NOMBRE QUE LE DIERON LOS INDIGENAS AL RIO CAUCA?? GRACIAS.. :D
hola
muy buenas la presente es con la intencion de saber, como hago para llevar a 70 niños al parque para que conoscan lo importante que es cuidar el medio ambiente.
gracias por la atencion prestada
att:
steven riascos
314 780 52 28
miguelriascos@hotmail.com.
por favor escribirme
Hola: mi hijo Nicolas Mendez es personero del colegio Coomeva y debe realizar una campaña de reciclaje dentro del mismo. Como una actividad de dicha campaña hemos pensado en que el colegio visite y conozca el parque. Esto se puede hacer por salones o secciones. Cuantos alumnos pueden visitar el parque el mismo dia?, es gratuita la entrada?, podemos contar con capacitaciones por parte de ustedes?.
Favor escribir al correo cristsanchez@hotmail.com
muchas gracias
Cristina
Tengo una inquietud, en dias pasados me llegaron unos famiares de fuera de cali, los quise llevar al parque ecologico,el dia lunes festivo pero estaba cerrado, en el cartel en la entrada decia de martes a domingo con su horario que aparece alli, sinembargo volvi el dia domingo 28 de marzo de 2011, y tambien estaba cerrado, me gustaria saber que sucede, por que no hay al menos en la entrada del parque una persona que informe un telefono o un letrero que diga por que se encuentra cerrado.. gracias por informarme, cordialmente: felix a rojas amail:felixalbertorojas@latinmail.com
Hola, quisiera saber que ha sucedido con el parque ecologico, que esta fuera de servicio, tengo grupo de tercera edad, y estabamos asistiendo los viernes, al cuidado de la huerta, hace dias no lo hacemos, pues se encuentra cerrado. Es una lastima dejar de disfrutar de la belleza del parque.
ESTE PARQUE ES MUY ECOLOGICO Y MUY BUENO ADEMAS SU NATURALEZA ABIERTA AYUDA PARA QUE EL AMBIENTE SEA UN CLIMA MUY FRESCO Y CALIDO ¡¡ LA CVC HA HECHO UN MUY BUEN PROYECTO ¡¡¡¡¡¡
Quiciera sqber por que lo cerraron y si lo volveran a abrir o lo dejaran a que el tiempo lo destruya
Hola buen día, me gustaría saber por qué el parque permanece cerrado al público ya que en varias ocasiones he ido con mi familia y lo encontrado cerrado. En la entrada del parque hay un aviso con un horario de atención de 07:00 am a 5:00 pm, pero nunca lo hallo abierto. Si por algún motivo el parque ha sido cerrado deberían ubicar un aviso informando el cierre del mismo, ya que muchas personas se quedan en la puerta esperando si alguien se acerca abrirlo.
También deberían difundir por medios de comunicación o por medio de su página cual es el motivo del cierre del parque.
Quiero decirles que es una lástima que un proyecto tan grande y tan bello haya quedado en el olvido, ya que desde la parte externa del parque se observa el deterioro.
alexseguridad@hotmail.com
Muchas gracias.
Para los interesados:
El nombre dado por los indígenas al río es "Caucayaco", que significa "suave, pero violento"
me gusta pero busco algo más adios
QUE BELLEZA DE PARQUE ALLA NO LA PASAMOS INSTITUCION EDUCATIVA LA ANUNCIACION
y descubre a Pereira como nunca antes!
http://www.pereira.travel/
Dirijo grupo de tercera edad, quisieramos realizar en recorrido en el barco escuela que funciona en el parque, lo visitamos muy constantemente, Grupo Edad Dorada, barrio alirio mora beltran, contamos con 37 integrantes, en espera de su respuesta, muchas gracias, telefono 4225158; carmen castillo correo carmendedos@hotmial.com
buen día,
podrían informarme si cualquiera puede ir al parque ya que quisiera ir con mi familia.
gracias
buen día,
podrían informarme si cualquiera puede ir al parque ya que quisiera ir con mi familia.
gracias
buenos días, como hago para saber sobre el recorrido en barco que dan los domingos y a que hora es la salida gracias.